Impuestos en Trading 212: Guía completa para traders en España
Trading 212 se ha convertido en una de las plataformas de trading online más populares en España, atrayendo a traders de todos los niveles con su oferta de comisiones bajas y facilidad de uso. Sin embargo, al igual que con cualquier otra plataforma de trading, es fundamental comprender cómo funcionan los impuestos en Trading 212 para evitar sorpresas a la hora de declarar tus ganancias o pérdidas.
En este artículo, te guiaremos paso a paso a través de los aspectos clave de la fiscalidad en Trading 212 para traders en España:
1. Impuesto sobre las Ganancias de Capital (IGV):
Las ganancias obtenidas por la venta de instrumentos financieros en Trading 212, como acciones, CFDs, forex, etc., están sujetas al Impuesto sobre las Ganancias de Capital (IGV) en España. Este impuesto se aplica sobre la diferencia entre el precio de compra y el precio de venta del activo.
Ejemplo:
- Compras acciones de Tesla por 100 euros y las vendes por 120 euros.
- Tu ganancia sería de 20 euros (120 euros – 100 euros).
- Tendrías que pagar un IGV del 21% sobre tus ganancias, lo que equivale a 4,20 euros (20 euros x 21%).
2. Impuestos sobre las Pérdidas de Capital:
A diferencia de las ganancias de capital, las pérdidas de capital no son deducibles en la declaración de la renta en España. Esto significa que no puedes compensar las pérdidas con las ganancias para reducir tu factura fiscal.
3. Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF):
Si tus ganancias de trading en Trading 212 superan los 20.000 euros anuales, también tendrás que declararlas y pagar IRPF sobre ellas. El tipo de IRPF aplicable dependerá de tu tramo de renta.
4. Declaración de la Renta:
Es obligatorio que declares tus ganancias y pérdidas de trading en Trading 212 en la Declaración de la Renta. La plataforma te enviará un informe anual con toda la información necesaria para realizar tu declaración de forma correcta.
5. Recursos adicionales:
- Sitio web de Trading 212: https://brokerchooser.com/broker-reviews/trading-212-review/trading-212-tradingview
- Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT): https://sede.agenciatributaria.gob.es/
Recuerda que esta información es solo de carácter informativo y no constituye asesoramiento fiscal. Te recomendamos que consultes con un asesor fiscal profesional si tienes dudas sobre cómo declarar tus impuestos en Trading 212.
Preguntas Frecuentes Relacionadas
¿Qué tan confiable es Trading 212?
Es un broker regulado.
Trading 212 es un broker regulado por la Autoridad de Conducta Financiera del Reino Unido (FCA) y por la Comisión de Supervisión Financiera de Bulgaria (FSC), que son entidades de renombre. Sin embargo, como con cualquier inversión financiera, siempre existe un grado de riesgo y es importante hacer tu propia investigación.
¿Cómo ganar dinero con Trading 212?
Invertir sabiamente y debido conocimiento.
Ganar dinero a través de Trading 212 requiere un conocimiento sólido del mercado en el que estás operando, así como una estrategia de inversión efectiva. Ofrecen una variedad de instrumentos financieros, por lo que primero necesitarías seleccionar los que mejor se adapten a tus metas y tolerancia al riesgo. Recuerda que siempre existe el riesgo de perder dinero en el trading.
¿Es confiable Trading 212?
Está regido por entidades regulatorias.
Trading 212 está supervisado por la Autoridad de Conducta Financiera (FCA) del Reino Unido y la Comisión de Supervisión Financiera (FSC) de Bulgaria, lo que sugiere un nivel de fiabilidad. No obstante, siempre es recomendable hacer tu propia investigación y considerar tu tolerancia al riesgo al hacer inversiones.
¿Mi dinero está seguro con Trading 212?
Protegido hasta cierto límite.
Los fondos de los clientes en Trading 212 están segregados y protegidos hasta £85,000 por el Esquema de Compensación de Servicios Financieros del Reino Unido (FSCS). No obstante, es importante recordar que las inversiones en el mercado siempre conllevan riesgo y puedes perder tu dinero.
¿Cuánto cobra Trading 212?
No cobra comisiones.
Trading 212 se destaca por no cobrar comisiones por operaciones de compraventa en su plataforma. Sin embargo, existen otras formas en las que pueden aplicarse cargos, como el spread (la diferencia entre el precio de compra y de venta), por lo que se recomienda leer cuidadosamente los términos y condiciones.
Author